top of page

DESMITIFICANDO LA EYACULACIÓN “PRECOZ”

  • Jul 1
  • 2 min read

Los hombres están bajo cierta presión cuando de la sexualidad se trata. Esta presión puede ser abrumadora y puede afectar negativamente la autoestima y la autoconfianza. Esto puede afectar la manera en que el hombre se acerca a su pareja, o provocar que evite las relaciones sexuales en su totalidad.


La eyaculación es una respuesta neurológica que es parte del ciclo de respuesta sexual del hombre. En una gran cantidad de ocasiones está acompañada del orgasmo. Esta caracterizado por la salida del semen por la vesícula seminal hacia la salida de la uretra y biológicamente su única función es reproductiva. La eyaculación se considera precoz si le toma a la persona menos de uno a dos minutos en darse (Mayo Clinic, 2025).


La prevalencia de la eyaculación precoz entre los hombres se reporta entre 25% a un 60% dependiendo de los criterios utilizados, así que es muy difícil establecer el porciento exacto. La eyaculación precoz está clasificado en varios subtipos, que pueden servir de guía para obtener el tratamiento adecuado. Si la eyaculación dura menos de lo esperado y provoca estrés, esa es razón suficiente para buscar una consulta.


Existen alternativas como cremas retardantes y técnicas conductuales para prolongar el acto sexual. Además, existen técnicas que pueden desviar la atención del hombre hacia sus genitales y bajar la ansiedad durante el acto sexual. En el caso del cannabis, éste aumenta los niveles de dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer y la recompensa, pero también puede aumentar la ansiedad. Hay estudios que han demostrado que los hombres que consumen ciertos tipos de cannabis tienen más probabilidades de tener dificultades para alcanzar el orgasmo y de padecer eyaculación precoz (Peinado, 2025). Por eso es importante conocer como el cuerpo reacciona a cada cepa antes de considerar integrarlo al acto sexual.


Para muchas personas el sexo termina cuando el hombre eyacula, aunque la pareja no haya llegado al orgasmo. Cumplir con esta expectativa lo que genera es preocupación y ansiedad. Está enmarcado en las múltiples creencias erróneas de que es necesaria la penetración pene-vagina para que una mujer alcance el orgasmo o la idea de que la pareja debe alcanzar el orgasmo de manera simultánea.


Lo primero que el hombre debe aprender es que la sexualidad no se trata de tener una actuación perfecta. Se trata más bien de sentir placer y ser eróticamente creativo. Esto tiene muy poco que ver con el tiempo “aceptable”. De manera similar es necesario ir rompiendo con los mitos heteronormativos de que el pene es la clave de la satisfacción sexual de la mujer.


El trabajo educativo en nuestra sociedad es profundo. Para comenzar, es necesario comprender que el tiempo de eyaculación es sumamente variado de persona a persona y que el tiempo eyaculatorio “normal” es cualquier tiempo que sea satisfactorio para usted. Así que, concéntrese en el disfrute y no en la ejecución.







Sheni Martínez

Sexóloga

@shenimartinezpr


Comments


WE MAKE SENS

SENS CULTURE MAGAZINE  |  POWERED BY  VISUAL VECTORS® LLC

bottom of page