CULTIVO SIN SUELO
- Jul 22
- 2 min read

Por años la hidroponía y su percepción han pasado por varias etapas hablando de entendimiento y acogida de parte de la cultura de la agricultura tradicional. Esto no excluye a la industria del cannabis, pues, de hecho, hoy día, gran parte si no es que la mayoría del cilantro, y la lechuga cosechada en nuestra isla son crecidas bajo hidropónicos NFT. ¿Pero cuáles son las diferencias entre las diferentes técnicas de cultivo sin suelo?
Que yo conozca, al menos el concepto básico hay 3 tipos de técnicas en general, para el cultivo sin suelo. Hidropónico, aeropónico y Acuapónico.
La Hidroponía consiste en el cultivo de plantas sin suelo, donde las raíces están todo el tiempo sumergidas en una solución nutritiva que cada cierto tiempo es recirculada por una bomba.
La Acuaponía es la menos que conozco y nunca la he practicado personalmente. Pero en general consiste en crear un sistema en donde se complementan la vida de los peces con la vida de las plantas de manera que los desechos de los peces que son ricos en nutrientes sirven de alimento a las plantas, mientras que las raíces de las plantas purifican el agua al retirar los nutrientes.
En la Hidroponía, en términos generales consiste en, recircular una solución nutritiva para las plantas a través de las raíces de las plantas y donde las plantas estarán sumergidas todo el tiempo en la solución nutritiva, pero al esta ser recirculada y aireada constantemente, las raíces reciben mucho más oxígeno que en la tierra, y esto ayuda a un desarrollo más rápido de las plantas.
Dentro de la hidroponía hay un método que es el que más se utiliza hoy en día conocido como NFT por sus siglas en inglés “Nutrient Film Technique”. El cual consiste en una recirculación de la solución nutritiva constante y sin interrupciones, ya que en la hidroponía regular se utilizan temporizadores para que las bombas apaguen y enciendan en diferentes momentos.

Enrique Dominguez
Head Grower
@earthgiftkike
Comments