top of page

Exclusividad violada y tecnología robada: la demanda que sacude al Departamento de Salud

  • Jul 30
  • 2 min read
ree

El Departamento de Salud (DS)

de Puerto Rico enfrenta una querella legal interpuesta por la compañía Futucare LLC, luego de haber otorgado sin proceso competitivo un contrato por varios millones de dólares a XUVO Technologies LLC el 19 de mayo de 2025, con el fin de manejar operaciones digitales, incluyendo las licencias relacionadas con el Programa de Cannabis Medicinal. La selección fue hecha de manera directa, posterior a una presentación no oficial por parte de XUVO, desplazando a Tecsecure, Inc., empresa que desde el año 2014 administraba la plataforma RenovacionesOnline y gestionaba certificaciones en distintas áreas del DS.


Futucare sostiene que desde 2018 mantenía un convenio con Salud para desarrollar y procesar licencias médicas a través de su sistema; de acuerdo con la demanda, XUVO habría utilizado tecnología patentada por Futucare (desarrollada bajo un contrato que prohibía competencia) para lanzar el nuevo sistema. A XUVO se le imputa apropiación indebida de propiedad intelectual, así como la violación de cláusulas de confidencialidad, contrato por encargo (“work for hire”) y acuerdo de no competencia, lo cual pondría en entredicho la validez del contrato firmado con Salud.


Por su parte, Tecsecure no ha presentado aún una demanda, aunque el gobierno sí procedió legalmente contra la compañía: el Tribunal ordenó a la firma entregar archivos históricos de transacciones digitales hasta el 27 de junio, fecha en que Salud detuvo sus servicios, pero rechazó obligar a la empresa a devolver los cargos cobrados por gestiones no completadas.


Los acuerdos —ya sean con Tecsecure, Futucare o XUVO— no detallan los ingresos que reciben estas empresas, ya que el cobro se hace directamente a los usuarios ($19.95 por renovar licencias de cannabis, y en el caso de XUVO, con cargos adicionales del 9.5 % al 18 %). Aunque el gobierno afirma que no se emplean fondos públicos, en realidad los pagos provienen de ciudadanos y son transferidos al Departamento de Hacienda.


La contratación de XUVO ocurre en un contexto de señalamientos previos: en 2020, se investigaron a funcionarias asociadas con XUVO por supuestas gestiones a favor de contratos, aunque no se hallaron presiones oficiales ni obstáculos legales para que fueran contratados.

 
 
 
WE MAKE SENS

SENS CULTURE MAGAZINE  |  POWERED BY  VISUAL VECTORS® LLC

bottom of page