top of page

PELIGRO DEL CONSUMO DE CANNABIS CONTAMINADO CON HONGOS

  • 2 days ago
  • 1 min read

Consumir cannabis contaminado con hongos representa un riesgo grave para la salud. Estos microorganismos pueden incluir mohos como Aspergillus, Penicillium o Botrytis, los cuales, al ser inhalados o ingeridos, pueden causar:


Infecciones respiratorias: Especialmente peligrosas en personas con sistemas inmunológicos debilitados, pudiendo provocar neumonía fúngica o aspergilosis pulmonar.


Reacciones alérgicas: Irritación de ojos, garganta, tos persistente, congestión y dificultad para respirar.


Micotoxinas: Algunos hongos producen toxinas que pueden afectar el hígado, los riñones y el sistema nervioso, incluso en personas sanas.


Riesgo aumentado en pacientes inmunocomprometidos: Como personas con cáncer, VIH/SIDA o trasplantes, para quienes una infección fúngica puede ser potencialmente mortal.


Por estas razones, es fundamental analizar el cannabis en laboratorios certificados que detectan y cuantifican la presencia de mohos y levaduras, asegurando un consumo seguro y libre de contaminantes. Es por esto por lo que en nuestro laboratorio realizamos un análisis completo de la flor de cannabis para garantizar su calidad, seguridad y potencia. Medimos con precisión los niveles de cannabinoides como THC y CBD, así como el perfil de terpenos, que determina el aroma y efectos de la cepa. Además, verificamos la ausencia de contaminantes como metales pesados, pesticidas, mohos y bacterias.

Este proceso es esencial y nosotros en Novacann Labs nos aseguramos de que el producto final sea seguro para el consumo y cumpla con los estándares regulatorios. La ciencia detrás del análisis garantiza transparencia y confianza, tanto para productores como para consumidores.











Rafael Ballester

DIRECTOR DE CALIDAD NOVACANN LABS

WE MAKE SENS

SENS CULTURE MAGAZINE  |  POWERED BY  VISUAL VECTORS® LLC

bottom of page