top of page

DE LA GHETTO al dispensario con los nuevos GZ

  • Jun 18
  • 7 min read

Cuando supimos que De La Ghetto no solo había lanzado una nueva producción, sino que venía con productos cannábicos, lo tuvimos claro: TENÍAMOS QUE ENTREVISTARLO . No podíamos dejar pasar la oportunidad de conversar con una de las voces más icónicas del reguetón, así que, sin pensarlo dos veces, MR. SENS agarró su maleta, se montó en un avión y aterrizó en Orlando.


Allí, entre vibras creativas y la calidez del estudio, nos abrieron las puertas del cuartel musical del gran GZ , y lo que comenzó como una entrevista, terminó siendo una conversación íntima y reveladora sobre música, cannabis y lo que se viene con este nuevo proyecto que promete romper esquemas.


SC: Gracias por recibirnos en tu estudio

GZ: Bienvenido, este espacio es donde sucede todo, grabamos, creamos, es como mi mancave.


SC: Supimos que venias con disco nuevo, nueva propuesta musical y tuvimos que llegarle para conversar contigo de esto. Háblanos de este nuevo proyecto: Daylight

GZ: Daylight ya salió, es un EP de 7 canciones. De los 20 años que llevo ya de carrera musical, esta es la primera vez que saco una producción tan corta, de poquitas canciones.

Yo vengo de una era donde se hacían discos de 10 y 15 canciones. Pero se que estamos en una era que esto va tan rápido que yo pienso que a veces la gente no tiene tiempo para escuchar un disco de 18 canciones. Por lo que dijimos, vamos a salir con un EP de 7 canciones. Y eso me obliga a mi también a no fallar.

Porque a veces cuando haces discos más grandes, hay dos o tres canciones relleno, de esas que uno dice “mete eso ahí pa’ rellenar”. Yo creo que esta es una de las producciones más refresh que yo he hecho en estos últimos 4 años. Daylight es un concepto bien veraniego, bien caribeño, latino.


SC: Esta propuesta viene acompañada de una imagen creativa que me parece super interesante, es como una isla que tiene varios mundos dentro de ella. Háblame de esto, ¿Sientes que te representa, te ves en ella?

GZ: Si, el diseño es una isla que forma mis iniciales, GZ. La intención es que escuches el EP y te transportes a la isla, y cada canción tiene diferentes sectores en la isla. Esta La Perla, el jangueo, etc. Y sí, me representa. Es un concepto que venimos trabajando desde el año pasado, alrededor de octubre. Y ya tenemos el segundo EP que viene por ahí que se llama “Moonlight” que es como la continuación de lo que es Daylight.

Con el favor de Dios sale para finales de julio y la idea es que sea esa continuación de Daylight. Al final es como un álbum, pero que sale en dos partes. Dos EP que al juntarlos hacen un álbum, tienen su continuidad.


SC: ¿En que te inspiras para crear tu música?

GZ: Yo me inspiro en las diferentes partes del mundo que he visitado, la comida, la cultura, diferentes Zazas. Depende mucho de la musa, como me levanto, lo que esté pasando ese día, lo que está pasando alrededor mío en ese momento. Esto es algo que llega espontaneo, te puedes estar bañando o buscando algo. A mí me gusta cocinar en casa y hay veces que es ahí cuando llega la inspiración.


SC: ¿Como es un día con GZ?

GZ: Me levanto, me preparo, hago el desayuno y me doy alguito. Mientras tanto me gusta escuchar mi musiquita, me gusta escuchar reggae, dance hall y cuando estoy en mi zona escucho mi propia música. Hay veces que me voy al old school, Hector el Father, Yaviah, los clásicos. Y me gusta esa parte creativa porque its me, you know.

Antes de la música yo trabajaba en la cocina. Así que cuando estoy cocinando van surgiendo ideas. Y esto ha sido así desde siempre.

Ya son 20 años de carrera, veinti y pico consumiendo y gracias a Dios nunca he tenido problemas con ella en mi día a día, el trabajo, no me ha afectado. Al revés, me ha ayudado muchísimo. También, hay momentos que me gusta quitarme y hacer mi detox por dos o tres semanas y luego regreso.


SC: Háblanos de tu relación con el cannabis y ¿Por qué haces el detox?

GZ: Hay gente que lo hace para inspirarse, para relajarse, para calmarse. Pero también lo haces con el corrillo y hay momentos que pasas todo el día y llega la noche y no has hecho mucho. Y la realidad es que en mi genero esa dinámica se da mucho y cuando yo si siento que “i get a little beat over” me gusta limpiarme. Y a eso le sumas que yo viajo mucho, por lo que a veces no como bien, no descanso bien. Asi que, para cuidarme me gusta hacer ese detox de vez en cuando. Hay que consumir consciente, como tú dices.

Yo consumo lo que necesito para mi día, a veces un poquito antes de subir a tarima, a veces no, pero siempre después que termino el show y me bajo de la tarima. ¡Ahí si!

Para decirte más, yo lo llegue hacer con mi mamá, y como mamá, al principio era un poco difícil porque su miedo era que me quisieran hacer daño. Pero ella creó esa confianza conmigo para evitar eso mismo. Y me lo decía así “si tú quieres hacerlo tú me lo dices a mí y lo haces conmigo”

Tu no sabes las experiencias y memorias que yo tengo con mi mamá, cuando lo hacíamos y compartíamos; cocinábamos, ella me hablaba de la música de Nueva York. Creamos un bonding bien bonito. Y aunque no lo creas fue cuando comenzamos a vivir esos momentos de madre e hijo. Fue ahí que nuestra relación creció aún más.


SC: Cuéntanos de tu primera vez.

GZ: Cuento largo corto, fue en Tennessee, fui a ver a mi hermano y me quedé con él un año. Un día fui a la casa de unos panas, y ya yo había probado para ese momento, pero nunca había estado high y fue una cosa bien loca porque yo veía todo, así como WOW. Todo bajo control, no era que me sentía fuera de control, pero me sentía así, diferente.

Recuerdo que llame a mi hermano, porque él me iba a buscar pues él estaba estudiando en la universidad en ese momento y él es un poco más estricto. Yo me asusté porque pensé que si me veía así me iba a decir algo. Así que le dije que me iba a quedar con los panas, que me buscara al día siguiente. Y pues fue una cosa increíble, yo vi el mundo más brillante, la música la sentí diferente. Yo sentí como si hubiera despertado un lado creativo que había en mí que estaba loco por salir. Y desde ese momento yo dije “yo veo el mundo diferente”.

La realidad es que yo me crie con mi abuela y sus hermanas, en una casa bien católica. Así que el cannabis era malo, era lo peor tanto como el crack y la heroína, así yo lo veía. Pero uno va creciendo y uno va aprendiendo. Por ejemplo, la música de Bob Marley a mí no me gustaba porque no lo entendía.

Y cuando comencé a consumir todo cambio, comencé a entender su música. Recuerdo que eso fue como un awakening aún más para mí en la música. Por ejemplo, yo era salsero, pero luego me convertí aún más porque entendía mejor la música. Y no te voy a negar que también me ayudaba a alejarme de los problemas que estaba viviendo en ese momento y evaluar el camino que quería tomar. Así que en lo personal a mí me ayudo también mucho en mi vida.



SC: Hablando de cannabis, sabemos que estas incursionando en la industria con unos productos. Háblanos de ellos.

GZ: Así es, sacamos dos productos en este primer drop. Tenemos los GZ PATÉ de Blueberry de 100mg de THC.

Y tenemos el GZ MILK CHOCOLATE “la competencia de GODIVA” jajajaj. También disponibles de 100mg de THC.

Yo quería traer un producto de chocolate de calidad. Porque yo he probado muchos productos de chocolate y saben mucho a hierba, así que quería traer algo que supiera más a chocolate, que te diera otra experiencia, mas milky, cremeso. Quería que no fuera un “ok me lo como para tener su efecto, pero sabe malo”.

Pero te digo, con esto hay que tener cuidao’. Son 100mg de THC y saben bien ricos. Yo se lo digo a la gente porque saben tan rico que se envuelven y se comen el paquete completo de una.



SC: ¿Porque decides comenzar con comestibles?

GZ: Siempre quise estar en esta industria. Cuando comencé en el género y comencé a viajar a Los Ángeles, California, donde ya era legal y comencé a ver las tiendas y dispensarios yo me quedaba como “WOW que es esto”, porque en PR aún la cosa no estaba como ahora. Y luego de 15 años, mira cómo han cambiado las cosas. Yo no pensé que Puerto Rico se iba a adaptar a esto y mira, vamos por ahí.

Y adicional, están trayendo productos de calidad. No lo digo solo por los míos, pero hay productos de calidad. Pero los míos son otra cosa jajajaj. Y mi recomendación, si juntas un pedacito del Paté con un pedacito del chocolate UFFF.

Ellos fueron trabajados con la manufactura Dulce Vida . Y no te voy a negar que antes de ellos se me acerco otra gente, pero cuando yo vi la calidad de trabajo y producto de Dulce Vida, supe que era con ellos.


SC: ¿Tienes mas planes dentro de la industria?

GZ: Si, queremos desarrollar otros productos como vapes, gummies con THC y CBD, otros que sean enfocados más para pacientes de ciertas condiciones, tinturas, etc. Next steps las flores GZ. Pero vamos paso a paso.



SC: Una de las cosas importantes en la carrera de un artista es esa parte de la labor social que realizan y sabemos que tu tienes un proyecto encaminado y que debe ser muy especial para ti porque es en donde tu saliste, La Perla. Háblame de eso.

GZ: GZ LIFE , es una fundación con la que estamos ayudando a darle vida a varios sectores en PR, a los jóvenes en la música, los deportes, la educación. Comenzamos ya en La Perla remodelando lo que es la cancha para poder tener torneos de baloncesto, volleyball, etc.

Y no solo para La Perla, si no para San Juan en general. Así que pronto venimos con la apertura por lo que los invito a estar pendientes a las redes sociales para que se enteren. Vamos a hacer algo bien chévere flow NBA, pero hood.


SC: Te damos las gracias una vez mas por recibirnos. Y te cuento que nuestro lema es “we make sens” asi que nos gustaria que nos dijeras algo que te haga sentido

GZ: Para mí lo que hace sentido es “Be you, haz lo tuyo”

Haz lo que haga sentido para ti.








Mr. Sens

Editor in chief

@mrsenskin

Commentaires


WE MAKE SENS

SENS CULTURE MAGAZINE  |  POWERED BY  VISUAL VECTORS® LLC

bottom of page